lunes, 16 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
6 de diciembre: día de la Constitución
El 6 de diciembre celebramos el día de la Constitución española de 1978. En el I.E.S. Carlinda realizamos una serie de actividades entre las que podemos destacar la presentación que la alumna Sandra Isaac realizó sobre la Constitución a los alumnos del C.E.I.P. Severo Ochoa que acudieron a visitar nuestro centro. Como acto central de la celebración, los alumnos de 3º y 4º, realizaron un pasapasillos presidido por una alegoría de la Constitución que iba preguntando a los alumnos que contemplaban el desfile conceptos básicos sobre nuestra Carta Magna y su articulado. Entre los participantes en el pasapasillos pudimos contar con varios presidentes de Gobierno y hasta con el mismísimo jefe del Estado. La jornada conmemorativa concluyó con una visita de los alumnos de 1º al C.E.I.P. Severo Ochoa.
martes, 3 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
3 de diciembre: Día internacional de las personas con discapacidad
Desde el Aula Específica del IES Carlinda hemos grabado con la colaboración de alumas y alumnos y de parte del profesorado del centro, un vídeo donde traducimos a lengua de signos el tema de Maldita Nerea titulado "Hecho con tus sueños".
Con este vídeo queremos transmitir un mensaje optimista. Ninguna discapacidad nos puede apartar de alcanzar nuestros sueños. Ningún otro mensaje es más apropiado para la celebración el 3 de diciembre del día internacional de las personas con discapacidad.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Salida al Teatro Echegaray
El Departamento de Música organizó una salida al Teatro Echegaray para ver tocar a la Banda Municipal de Música, que interpretó en un concierto didáctico piezas de toda España y algún tema de banda sonora de película. Nos lo pasamos de cine (en el antiguo cine Echegaray).
lunes, 25 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
El día de la noche de difuntos
LECTURA DE
RELATOS DE TERROR EN LA BIBLIOTECA DEL CENTRO
El 31 de Octubre los alumnos del instituto IES CARLINDA se
reunieron en la biblioteca del instituto. La decoración de la biblioteca daba
bastante miedo junto a la música que era un poco escalofriante. Los alumnos de 1ºA y 1ºB prepararon unos relatos para el día
de la noche de difuntos. Los alumnos de 1ºA se presentaron en un grupo llamado Club
Literario Siniestra Catadura con el
relato llamado MISTERIO EN EL INSTITUTO el relato daba bastante miedo.
A continuación los alumnos de 1ºB se presentaron
individualmente con los siguientes relatos: Mamen Marín con el cuento titulado EL PRIMER DÍA SANGRIENTO, Jesús Montiel
con el cuento EL INSTITUTO MALDITO,
Nati Rodríguez una de las autoras de este articulo se presento con el cuento
llamado VERÓNICA, Estrella Nuñez con
el cuento titulado LA MANSIÓN DEL TERROR,
el de Marcos Moreno y Navil Benhmaidouch con el cuento LA SOMBRA, el de Nazaret con el cuento llamado NOCHE CATASTRÓFICA , para terminar con el cuento de Carmen Abad
leído por las alumnas de 3º de E.S.O. Gema Ruiz y Dessi Jiménez. Fue un día de
la noche de difuntos terrorífico.
NATI Y CRISTINA 1º B
viernes, 25 de octubre de 2013
El día de la noche de difuntos
jueves, 17 de octubre de 2013
La increíble historia de Nai
De Luis Cortés Utrera
Érase una vez un hombre que se llamaba Nai que trabajaba de limpiador en un laboratorio. Un día estaba fregando una pecera con tres anguilas gigantes subido en una escalera y de repente se cayó en la pecera, sufrió una descarga, pegándole patadas al cristal consiguió salir y cayó en un regenerador. Todo explotó porque le cayó agua al regenerador. Todos murieron menos Nai.
Cuando Nai despertó en un hospital no podía ver porque le cayó agua en los ojos, tenía muchas quemaduras, tampoco podían tocarle, daba bastante corriente, estuvo dos años en el hospital, pero no encontraron solución a su problema.
Érase una vez un hombre que se llamaba Nai que trabajaba de limpiador en un laboratorio. Un día estaba fregando una pecera con tres anguilas gigantes subido en una escalera y de repente se cayó en la pecera, sufrió una descarga, pegándole patadas al cristal consiguió salir y cayó en un regenerador. Todo explotó porque le cayó agua al regenerador. Todos murieron menos Nai.
Cuando Nai despertó en un hospital no podía ver porque le cayó agua en los ojos, tenía muchas quemaduras, tampoco podían tocarle, daba bastante corriente, estuvo dos años en el hospital, pero no encontraron solución a su problema.
Lo vieron varios científicos y entre todos decidieron que tenía que estar aislado de los demás porque era peligroso y lo trasladaron a una cúpula. Sólo un científico se preocupó de Nai, lo vio muy preocupado y le dijo:
- Eh, Nai. ¿Por qué estás tan preocupado?
- Porque estoy aislado aquí, no volveré a ver a mis amigos ni a mi familia y lo peor de todo: no puedo ver. Respondió Nai. 

- Pues ¿sabes qué? Te voy a ayudar, voy a hacer que vuelvas a ser como antes. Dijo el científico.
El científico consiguió sacarle de la cúpula, le hizo un traje para poder controlar su poder y que puedan tocarle. Y diseñó un aparato para poder ver. Nai estaba muy contento pero tenía una condición: que tenía que trabajar con el gobierno como una especie de superhéroe. El gobierno ya le mandó hacer una misión de encontrar un paquete escondido en la ciudad. Nai sirvió al gobierno durante toda su vida y colorín colorado este cuento se ha acabado.
lunes, 7 de octubre de 2013
XII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de Voluntariado: «Solidaridad en Letras» 2013
Bases de la convocatoria del XII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de Voluntariado: «Solidaridad en Letras»
1. Participantes: Podrá participar el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.
2. Modalidad: Relato breve. La temática estará centrada sobre el Voluntariado: «Espejo de Solidaridad». El relato deberá tener un título y será un texto original e inédito.
3. Extensión y valoración formal de los textos: En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un mínimo de 1 folio y hasta un máximo de 3.
Se valorará no solo la redacción del texto, sino también su presentación escrita a mano, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia.
4. Identificación: Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor/a, los datos del Centro Educativo y relación del alumnado participante (Anexo 2).
Serán declarados nulos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación.
5. Selección: El profesorado podrá elegir hasta un máximo de cinco textos por aula de entre el alumnado participante.
1. Participantes: Podrá participar el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.
2. Modalidad: Relato breve. La temática estará centrada sobre el Voluntariado: «Espejo de Solidaridad». El relato deberá tener un título y será un texto original e inédito.
3. Extensión y valoración formal de los textos: En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un mínimo de 1 folio y hasta un máximo de 3.
Se valorará no solo la redacción del texto, sino también su presentación escrita a mano, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia.
4. Identificación: Cada uno de los trabajos deberá estar identificado con los datos del autor/a, los datos del Centro Educativo y relación del alumnado participante (Anexo 2).
Serán declarados nulos los textos que no contengan los datos personales necesarios para su identificación.
5. Selección: El profesorado podrá elegir hasta un máximo de cinco textos por aula de entre el alumnado participante.
viernes, 27 de septiembre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
Alumnos de 2º B participaron en el Día de la Bicicleta
![]() |
Fuente: Álvaro Cabrera (Diario SUR) |
Alumnos de 2º B del I.E.S. Carlinda se han sorprendido esta mañana al verse fotografiados en la edición digital del diario SUR. Los alumnos Alejandro Cerón, Daniel Palma y Miguel Serrano participaron en el Día de la Bicicleta que se celebró ayer domingo 22 de septiembre por las calles del centro de Málaga y el paseo marítimo. Dos de ellos fueron acompañando al grupo de ciclistas que iba encabezado por el jeque Al-Thani (Miguel Ángel García) y llevaban un vehículo coronado con el escudo del Málaga C.F. y tenían preparado como desayuno un bocadillo de jamón de un metro y medio, ideal para reponerse del esfuerzo. Toda la comitiva ciclista malaguista procedía de la Granja de Suárez.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)